ART & TECNOLOGIES PER A EDUCAR. Revista digital MentsEnBlanc

PROJECTES I ACTIVITATS INTERDISCIPLINARS

Hace algunos años inicié este proyecto de investigación y innovación educativa para cubrir algunas carencias con las que me encontraba al trabajar con adolescentes, en particular con aquellos que presentaban necesidades educativas especiales:

En primer lugar, la necesidad de comunicar.

El IES Gilabert de Centelles es un centro de educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos que recoge cada año alrededor de 1400 alumnos. Es, por tanto, una comunidad educativa grande y muy diversa. Recoge alumnado de tres poblaciones diferentes (Nules, Moncofa y Vilavella), de más de 15 nacionalidades diferentes y de buena parte de la Comunidad Valenciana.
Abre sus instalaciones en la escuela oficial de idiomas, a la educación permanente de adultos y a actividades de la concejalía de deportes del ayuntamiento de Nules. Participa cada año en todo tipo de proyectos, programas y concursos de diversas materias.
Aunque ya contamos con canales de información como el correo (en papel y electrónico) y la página web, esta revista nos permite llegar a un público más diverso.

En segundo lugar, la necesidad de adaptación a la diversidad.

La diversidad del alumnado en cuanto a procedencia, capacidad e intereses es muy evidente. Cada año se desarrollan programas de atención a la diversidad especialmente en el nivel de la educación secundaria obligatoria: Compensatoria 1 para primer curso, Programa de mejora del aprendizaje y el rendimiento (PMAR) para segundo y tercero y PR4 en el cuarto curso, además del Aula Compartida para segundo y tercer curso.
Estos programas requieren una adaptación del currículo y de la metodología al nivel de los alumnos y de sus intereses.

Una de las conclusiones del estudio propiciado por la UNESCO en relación con el impacto de las artes en la educación es que en los centros donde se desarrollan metodologías creativas y artísticas para favorecer el aprendizaje, el alumnado mejora su relación con la escuela, realiza con mayor satisfacción sus aprendizajes y la comunidad tiene una imagen más positiva de la institución. El trabajo en proyectos nos permite adaptarnos a la diversidad de intereses del alumnado y a sus características particulares a la vez que resulta motivador dado su carácter eminentemente práctico a la vez que favorece el trabajo en equipo eliminando todo tipo de discriminaciones por razones de sexo, procedencia, etc.

En tercer lugar, la necesidad de contribuir a la alfabetización digital y artística de del alumnado.

La utilización de los recursos audiovisuales y de la web resulta muy atractiva para el alumnado. Es obvio que esta es una generación que esta permanentemente conectada a través de las redes sociales con el ordenador, las tabletas o por telefonía móvil. El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación es sin duda muy atractivo a la vez que divertido entre los adolescentes. Por tanto, se hace cada vez más necesaria una educación para el buen uso de estos medios de comunicación del siglo veintiuno.

Os dejo el enlace al vídeo de presentación del proyecto para este curso académico de nuevo ha sido aprobado por la Conselleria de Educación

INTEGRACIÓN A TRAVÉS DE LA MÚSICA

PROJECTES I ACTIVITATS INTERDISCIPLINARS

PROYECTO DE INNOVACIÓN CONTRA EL FRACASO ESCOLAR A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA MÚSICA.
Taller de percusión a cargo de Enric Pizà.
Departamento de Música del IES Gilabert de Centelles. Nules

Diego toca de oído. Sole baila sin haber asistido jamás a una academia…Nos emocionaron y ellos se sintieron por un día queridos y aceptados por toda la comunidad educativa.

EDUCACIÓ CONTRA LA VIOLÈNCIA MASCLISTA 2015

PROJECTES I ACTIVITATS INTERDISCIPLINARS

Pancarta al balcó de l’Ajuntament amb els noms de les dones mortes per la seua parella aquest any. Alumnat de 2ESO de Compensatòria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les dones assassinades aquest any a Espanya es fan visibles al hall del centre.

Concert contra la violència de gènere a carreg del alumnes de 4 ESO B.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIA INTERNACIONAL PER LA TOLERÀNCIA

1ESO, PROJECTES I ACTIVITATS INTERDISCIPLINARS

El  dilluns dia 16 de Novembre l’alumnat del segon curs d’ESO va participar en els actes programats conjuntament amb l’Ajuntament per al dia Internacional de la Tolerància. L’alumnat va pintar dues pancartes que es es varen penjar a l’Institut i a la façana de l’Ajuntament.

DILLUNS 16 DE NOVEMBRE

Per a començar hem penjat la pancarta a la entrada del institut. A continuació ens hem adreçat a la plaça i de camí hem enganxat cartells amb paraules relacionades en la tolerància en els diferents idiomes que més es parlen a Nules. I per a finalitzar hem penjat la pancarta a la façana de l’Ajuntament per a que tothom entenga la importància d’esser tolerant en un món tan plural com el nostre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3_M3