ART
ART & TECNOLOGIES PER A EDUCAR. Revista digital MentsEnBlanc
PROJECTES I ACTIVITATS INTERDISCIPLINARSHace algunos años inicié este proyecto de investigación y innovación educativa para cubrir algunas carencias con las que me encontraba al trabajar con adolescentes, en particular con aquellos que presentaban necesidades educativas especiales:
En primer lugar, la necesidad de comunicar.
El IES Gilabert de Centelles es un centro de educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos que recoge cada año alrededor de 1400 alumnos. Es, por tanto, una comunidad educativa grande y muy diversa. Recoge alumnado de tres poblaciones diferentes (Nules, Moncofa y Vilavella), de más de 15 nacionalidades diferentes y de buena parte de la Comunidad Valenciana.
Abre sus instalaciones en la escuela oficial de idiomas, a la educación permanente de adultos y a actividades de la concejalía de deportes del ayuntamiento de Nules. Participa cada año en todo tipo de proyectos, programas y concursos de diversas materias.
Aunque ya contamos con canales de información como el correo (en papel y electrónico) y la página web, esta revista nos permite llegar a un público más diverso.
En segundo lugar, la necesidad de adaptación a la diversidad.
La diversidad del alumnado en cuanto a procedencia, capacidad e intereses es muy evidente. Cada año se desarrollan programas de atención a la diversidad especialmente en el nivel de la educación secundaria obligatoria: Compensatoria 1 para primer curso, Programa de mejora del aprendizaje y el rendimiento (PMAR) para segundo y tercero y PR4 en el cuarto curso, además del Aula Compartida para segundo y tercer curso.
Estos programas requieren una adaptación del currículo y de la metodología al nivel de los alumnos y de sus intereses.
Una de las conclusiones del estudio propiciado por la UNESCO en relación con el impacto de las artes en la educación es que en los centros donde se desarrollan metodologías creativas y artísticas para favorecer el aprendizaje, el alumnado mejora su relación con la escuela, realiza con mayor satisfacción sus aprendizajes y la comunidad tiene una imagen más positiva de la institución. El trabajo en proyectos nos permite adaptarnos a la diversidad de intereses del alumnado y a sus características particulares a la vez que resulta motivador dado su carácter eminentemente práctico a la vez que favorece el trabajo en equipo eliminando todo tipo de discriminaciones por razones de sexo, procedencia, etc.
En tercer lugar, la necesidad de contribuir a la alfabetización digital y artística de del alumnado.
La utilización de los recursos audiovisuales y de la web resulta muy atractiva para el alumnado. Es obvio que esta es una generación que esta permanentemente conectada a través de las redes sociales con el ordenador, las tabletas o por telefonía móvil. El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación es sin duda muy atractivo a la vez que divertido entre los adolescentes. Por tanto, se hace cada vez más necesaria una educación para el buen uso de estos medios de comunicación del siglo veintiuno.
Os dejo el enlace al vídeo de presentación del proyecto para este curso académico de nuevo ha sido aprobado por la Conselleria de Educación
Exposició commemorativa dels 25 anys de la defunció de l’Escultor En Enrique Giner Canet, i 20 de l’obertura del museu que porta el seu nom.
ARTISTA DEL MESCERÁMICA AL TORNO. Primera clase
1ESOUna clase inolvidable para alumnos muy especiales. La cerámica modelada al torno resulta muy motivadora y relajante. Requiere máxima concentración. Por lo que es una actividad muy adecuada para alumnos con déficit de atención, desmotivados o inquietos.
El Greco versus Nikos Floros
ARTISTA DEL MES¿Qué tienen en común El Greco y las latas de aluminio?
Nikos Floros (artista griego) realiza obras reciclando éste material en homenaje a Doménicos Theotekópoulus, el Greco.